jueves, 25 de febrero de 2010




Buena Voz y el Número 40

4.00 p m| LIMA, 25 feb. 10 (BV).- El número 40 trae consigo mucho simbolismo. Para algunos llegar a los 40, es simbolo de madurez, para otros es un número utilizado para señalar un tiempo de prueba o examen, para demostrar o constatar algo o a alguien. Hoy Buena Voz, cumple su edición 40 coincidiendo con el tiempo cuaresmal que vivimos. ¿Pero qué encierra el 40?, ¿Por qué es tantas veces mencionado en la Biblia?, ¿Cuáles son las ocasiones en que aparece? . En esta ocasión, Buena Voz intenta hacer un breve y anecdótico reconocimiento de este número.

Número astrológico

El 40, guardaba para quienes lo escribieron un simbolismo que enlaza con antiguas creencias astrológicas, según las cuales, cada 40 años, se experimenta un giro radical en las conductas: se deja lo viejo para comenzar algo nuevo, se es otro hombre, otra generación. Por eso los especialistas en temas bíblicos coinciden en afirmar que la alusión al 40 simboliza el cambio de un período a otro.

Los astrólogos sostienen que alrededor de los 40 años las personas dan vuelta la hoja y comienzan a vivir de otra manera, empujadas por el "cambio" que les impone el planeta Urano -al que llaman "el despertador del zodíaco"- cuando completa la mitad de su órbita (180 grados) en relación al lugar que ocupaba al nacer.

A pesar que Urano fue descubierto en el siglo XIX, no significa que no existiera, ni pudiera influir, sostienen los eruditos, además, las alusiones a los 40 días o los 40 años que se hacen en el Antiguo y el Nuevo Testamento se deben a que ambos fueron escritos en tiempos en que la Astrología era el máximo saber.

Algunos 40 en la Biblia

- Noé estuvo predicando 40 años. El diluvio fue 40 días y 40 noches.

- Israel pasó 400 (40 X10) años en Egipto y 40 años en el desierto por su desobediencia. "Y acordarte has de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, por probarte, para saber lo que estaba en tu corazón, si habías de guardar ó no sus mandamientos ". Deuteronomio 8:2
- Moisés permanece 40 días en el monte Sinaí, y Elías peregrina otros 40 días hasta allí.

- Jonás predicó a Nínive por 40 días.

- Jesús estuvo 40 días en el desierto siendo tentado por el Diablo. "Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado de Satanás". Marcos 1:13
- Después de resucitar estuvo 40 días entre los hombres predicando antes de su ascensión. "A los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoles por cuarenta días, y hablándoles del reino de Dios." Hechos 1:3

- Hace poco empezamos la Cuaresma que dura 40 días, comenzando el Miércoles de Ceniza y terminando el Jueves Santo. A tono con esto, si la Cuaresma dura 40 días, es porque mediante el ayuno, la oración y la penitencia se le propone al hombre arrepentirse de sus pecados y "cambiar".


VISITE BUENAVOZ.PE
BUENA VOZ NOTICIAS
"Buena Voz" es una recopilación de noticias y artículos para una lista de interés que busca ampliar y mejorar el nivel de información y documentación acerca de Iglesia. La edición es responsabilidad de Alexis Candia bajo la dirección de

No hay comentarios:

Publicar un comentario